Centenario Balono

viernes, 8 de marzo de 2013

Balona-Melilla, clásico con setenta años

Chico disputa un balón a un jugador del Melilla.
José Manuel Fernández/PB
El Melilla es una de las bestias negras recientes de la Balona pero eso contrasta con la historia, que deja claro que es un rival que suele sucumbir en sus visitas a La Línea, tanto al San Bernardo como al Municipal.
El Melilla ha visitado La Línea en treinta y seis ocasiones en partido de Liga tanto en Tercera como en Segunda y Segunda B. En 21 encuentros ganó la Balona y en 8 lo hizo el cuadro azulino. A estos partidos se podrían añadir los tres que se disputaron ante el Gimnástico de Melilla en los últimos años de la década de los setenta. La Unión Deportiva había descendido a Regional y el equipo que apareció luego como primer conjunto de la ciudad fue el Gimnástico. En los tres casos ganó la Balona
La primera vez que se vieron las caras fue en la campaña 44-45 en Tercera. tanto ese año (2-1) como en el siguiente (5-1) ganó la Balona. Pero en los dos posteriores ganó el Melilla (1-2 y 2-3) que, además, fue campeón en ambos casos pero no logró subir a Segunda. En la 48-49, cuando la Balona ascendió, el encuentro del San Bernardo terminó con 2-1 para los blanquinegros.
El Melilla no tardó en subir y en la 50-51 se encontraron en la categoría de bronce. Fueron cuatro enfrentamientos consecutivos y en los cuatro se impuso la Balona, tres de ellos 3-0 y el otro 1-0. En la 53-54 descendió el Melilla y ya no se encontraron hasta que bajó la Balona.
El siguiente partido entre ambos no fue en la liga regular, sino en la fase final para luchar por el retorno a Segunda. La Balona ganó 2-0 y se clasificó, aunque fue eliminada por el Puente Genil. A partir de la 58-59 coincidieron cuatro años seguidos con marcadores muy variados, desde el 4-3 para la Balona hasta el 0-3 para el Melilla junto a un 3-0 y un 2-0 para los blanquinegros.
El Melilla cambió de grupo y ya no se volvieron a medir hasta la temporada 66-67, cuando empezó la mayor racha de partidos seguidos entre ambos. Ganó la Balona 2-1, repitió victoria al año siguiente (1-0) en la temporada del Indauchu, hubo empate a uno en la despedida del San Bernardo, 1-0 en el estreno del estadio José Antonio y luego una racha mala para la Balona, que cedió un 0-0, un 0-1 y un 1-2. Luego, en las temporadas 73-74 y en la 74-75 ganó la Balona (3-1 y 3-2) y en la 75-76 empataron a uno en la penúltima jornada en el encuentro que mandó a la Balona a Regional Preferente y que no valió de nada para el Melilla, que descendió siete días después.
En el intervalo entre el descenso y el reencuentro de la 82-83, la Balona se enfrentó al Gimnástico de Melilla, al que derrotó las tres veces (3-1, 4-0 y 3-0). El año del inolvidable ascenso en Éibar volvió a visitar La Línea la Unión Deportiva Melilla, que arrancó un sorprendente y nunca repetido 3-3.
La Balona se consolidó en Segunda B y tardó cuatro años en encontrarse de nuevo con los melillenses, que ya empezaron a ganarse poco a poco el recelo de los blanquinegros. En el primer partido entre ambos en Segunda B, en la 87-88, hubo empate a uno. Al año siguiente ganó la Balona 3-0 y en la 89-90 hubo un meritorio triunfo linense por 1-0 en un año en el que los norteafricanos acabaron subcampeones por detrás del Albacete de Benito Floro.


 

Un lance del partido de Copa.

Un empate a cero y un 2-1 para los linenses fueron la antesala del 1-0 del año del penúltimo descenso blanquinegro a Tercera, que provocó un desencuentro de siete años, el mayor entre ambos. Se volvieron a ver en la 99-00, en Segunda B, y ganó la Balona 1-0 el mismo año de la eliminación en la Copa del Rey. Esa fue la última victoria de la Balona sobre el Melilla en La Línea, ya que al año siguiente ganaron 0-1 los azulinos y en la 01-02 hubo empate a cero.
La Balona bajó en hubo otro largo periodo sin partidos ante el Melilla. En el retorno de los linenses con Burgueña, el Melilla ganó 2-3 y el año pasado volvió a llevarse los tres puntos con un raquítico 0-1.
En total, 70 goles de la Balona (sumados los diez marcados ante el Gimnástico) y 34 para los norteafricanos en sesenta y nueve de años de pugna deportiva entre los dos equipos... aunque lo más recordado sigue siendo la Copa del Rey hace apenas seis meses.


Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Designed by newwpthemes | Thanks to blogger template download, r4 and r4 ds